Con el paso del tiempo, los párpados pueden acumular bolsas y la piel puede ceder y formar pliegues, aportando un aspecto cansado o envejecido. La blefaroplastia corrige estas alteraciones y devuelve una mirada más despejada, fresca y luminosa.
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia, o cirugía de párpados, es un procedimiento que elimina el exceso de piel en los párpados superiores y trata las bolsas grasas de los párpados inferiores. Puede realizarse en uno o en ambos ojos y, cuando está indicado, combinarse con lipofilling (injerto de grasa facial) para recuperar volúmenes perdidos en la zona infraorbitaria, pómulos o tercio medio.
La blefaroplastia es una cirugía de baja carga quirúrgica con resultados muy evidentes. Bien realizada, no cambia tu expresión: simplemente devuelve vida a la mirada.
— Dr. José Ramón Larrañaga, Cirujano Plástico (Vigo – Ourense)
Colabora: Dra. Carolina Díaz, Medicina Estética
¿Para quién está indicada?
-
Personas con exceso de piel en párpado superior.
-
Pacientes con bolsas en párpado inferior (aspecto cansado).
-
Casos en los que el exceso cutáneo superiorllega a tapar el campo visual.
-
Quienes desean rejuvenecer la mirada sin alterar sus rasgos.
¿Cómo se realiza la cirugía?
Habitualmente se realiza con anestesia local y sedación suave para mayor confort.
En el párpado superior diseñamos de forma precisa de la resección de piel (lo que retiramos y su forma). La cirugía en un plano superficial para tensar y redefinir el pliegue palpebral.
En el párpado inferior accedemos a un plano más profundo (las bolsas están tras el músculo orbicular), por lo que es una técnica más exigente. Este tratamiento nos permite reducir adecuadamente la grasa interna, responsable de la aparición de las bolsas.
Lipofilling facial (opcional)
En casos seleccionados añadimos injerto de grasa propia para suavizar ojeras, realzar pómulos y armonizar el tercio medio. La grasa se obtiene de zonas como abdomen, muslos o flancos mediante cánulas finas.
Cicatrices y tipo de ingreso
Las cicatrices son muy discretas, además la zona palpebral es de las regiones del cuerpo que nos da cicatrices más tenues. Es un procedimiento ambulatorio o con ingreso corto que puede variar entre 2 y 12h según el caso.
Recuperación: qué esperar paso a paso
-
Primeros días: inflamación y posibles hematomas; puede aparecer sequedad ocular o fotofobia 48–72 h.
-
Cuidados iniciales: reposo relativo, cabeza elevada, no frotar los ojos, gafas de sol y fotoprotección.
-
Medicación y cuidados complementarios: pautamos pomadas y analgésicos; recomendamos fisioterapia y drenaje por personal cualificado para acelerar la resolución del edema y equimosis.
-
Vida diaria: reincorporación progresiva en pocos días (según actividad y evolución clínica).
Nos gusta combinar blefaroplastia con lipofilling cuando procede: mejora párpados y pómulos, recupera volumen perdido y aporta un rejuvenecimiento más completo y natural.
— Dr. José Ramón Larrañaga
Beneficios de la blefaroplastia
Mirada más joven y descansadasin cambiar tu expresión.
-
Resultados naturalesy armónicos con tu rostro.
-
Posible mejora del campo visualcuando el exceso cutáneo lo limita.
-
Procedimiento con recuperación ágily alto grado de satisfacción.
Blefaroplastia en Vigo, Galicia: experiencia y naturalidad
El Dr. Larrañaga cuenta con más de 20 años de experiencia en cirugía plástica de cara y un equipo multidisciplinar (medicina estética, cirugía y anestesia). Cada caso se planifica al detalle para lograr resultados evidentes pero sutiles, en línea con lo que nos piden nuestros pacientes en Vigo y Galicia: verse mejor, sin dejar de ser ellos mismos.